La nueva terminal de cruceros de La Luz, lista para estrenarse y recibir el 2 de octubre al ‘Celebrity Apex’

canarias7.es

La nueva terminal de cruceros del puerto de Las Palmas y que explotará hasta el año 2062 la empresa Global Ports Canary Islands -integrada por Global Ports y la canaria Sepcan (familia Socas- ya está casi a punto para estrenarse y recibir el próximo 2 de octubre al primero de sus buques. Se trata del ‘Celebrity Apex’ que llegará a La Luz en torno a las 10 de la mañana procedente de Lisboa (Portugal) y saldrá en torno a las 19 horas hacia Tenerife.

La terminal de La Luz es de última generación, ya que está diseñada para priorizar la sostenibilidad, minimizar el impacto ambiental y contribuir a un futuro más verde. Tiene capacidad para acoger simultáneamente a hasta cuatro cruceros en unas instalaciones de más de 14.000 metros cuadrados y que cuentan con tres pasarelas de embarque y experiencias comerciales y de restauración. Puede acoger a 38 guaguas e incluye dos grandes áreas verdes llenas de palmeras que conectan el puerto con el centro de la ciudad. La nueva terminal, en la que se han invertido 32 millones de euros, incorpora tecnologías de vanguardia y prácticas innovadoras para garantizar una huella de carbono mínima y la máxima utilización de recursos renovables. Esta terminal se suma a las inauguradas ya en Lanzarote y Fuerteventura, antes del verano, por Global Ports Canary Islands, que resultó adjudicataria de las tres concesiones en el concurso que celebró la Autoridad Portuaria de Las Palmas a finales de 2021.https://imasdk.googleapis.com/js/core/bridge3.721.0_en.html?gdpr=1#fid=goog_912821518

El techo del edificio está cubierto por paneles solares. La terminal es un edificio inteligente que cuenta con un sistema de gestión de última generación para poder monitorear y administrar tanto el consumo de agua como las principales demandas de consumo de energía que requerirían las instalaciones. Además, implementa un sistema integral de gestión de residuos, que incluye estaciones de reciclaje estratégicamente distribuidas por todo el recinto.

El puerto de cruceros de Las Palmas está comprometido con la conservación del medioambiente y la protección de nuestros océanos y hábitats naturales. Por lo tanto, al combinar energía solar, materiales reciclables, diseño energéticamente eficiente, gestión de residuos y conciencia ambiental, la terminal de cruceros establece un nuevo estándar para la infraestructura sostenible. Esta terminal es un ejemplo del compromiso de las empresas marítimas con un futuro más verde, donde la industria marítima desempeña un papel fundamental en la mitigación del cambio climático y la preservación de la belleza natural de nuestro planeta.

Por lo que respecta a Global Ports Holding es el mayor operador portuario de cruceros del mundo, con una presencia consolidada en el Caribe, el Mediterráneo y la región Asia-Pacífico, incluyendo amplias operaciones portuarias comerciales en Montenegro.

Global Ports Holding (GPH) se fundó en 2004 como operador portuario internacional y es el mayor operador portuario independiente de cruceros del mundo. El grupo ocupa una posición única en el panorama de los puertos de cruceros, posicionándose como la marca líder mundial en puertos de cruceros, con una red integrada de puertos de cruceros que dan servicio a cruceros, transbordadores, yates y megayates, según informa la compañía de origen turco.

GPH opera 33 puertos de cruceros en 21 países y sigue creciendo de forma constante. GPH presta servicios a más de 22 millones de pasajeros al año. El grupo también cuenta con una operación portuaria comercial especializada en la manipulación de contenedores y carga general. Una red de puertos y terminales galardonados permite a GPH transferir las mejores prácticas a sus filiales. Con un fuerte enfoque en la excelencia operativa, la mejora de las prácticas de seguridad y los servicios orientados al cliente, GPH tiene como objetivo contribuir al desarrollo de la industria de los cruceros.