El puerto de Las Palmas invertirá doce millones de euros en un nuevo PIF

cadenadesuministros.es

El puerto de Las Palmas invertirá doce millones de euros en un nuevo PIF sobre una parcela de 13.744,77 m² de superficie.

La Autoridad Portuaria de Las Palmas ha abierto procedimiento de licitación para el contrato correspondiente a las obras de las futuras instalaciones fronterizas de control de mercancías del puerto de Las Palmas de Gran Caaria.

La parcela en la que se ubicará el complejo tiene una superficie, de acuerdo al levantamiento topográfico, de 13.744,77 m², linda por el Norte con otra parcela propiedad del puerto, por el sur con la Avenida de la Petrolíferas, por el oeste con la Avenida Andrés Perdomo y por el este con un nuevo vial, y es de titularidad de la propia Autoridad portuaria de Las Palmas.

De igual modo, el terreno se encuentra totalmente urbanizado, con lo que dispone de todos los servicios a pie de parcela, como los de abastecimiento de agua potable y energía eléctrica, evacuación de aguas residuales y pluviales, gas, telefonía y acceso rodado, acerado perimetral y alumbrado de los viales adyacentes.

El edificio a construir contará de dos plantas. En la inferior, se ubicarán todas la dependencias necesarias para la inspección de la mercancía, con nueve salas de operaciones o presentación y 27 muelles para el acceso de vehículos, así como vestuarios y dos salas de espera para transitarios.

Así mismo, en la planta superior se encuentran las oficinas administrativas de gestión, con 22 puestos de trabajo para Sanidad Exterior, ocho para Aduanas, seis para el Soivre y 33 para Agicultura y Pesca, además de salas de reuniones y un laboratorio.

El expediente, con un plazo de ejecución de año y medio, tiene un presupuesto base de licitación de 12.837.003,49 euros y un valor estimado de contrato de 11.997.199,52 euros.