Armas recupera el ‘Volcán de Teneguía’ cinco meses después del incendio

armas-recuperalaprovincia.es

El carguero realiza sus primeras pruebas de mar y la naviera anuncia la próxima reincorporación al servicio entre Canarias y Cádiz con Trasmediterránea

El carguero Volcán de Teneguía volvió ayer a navegar. El barco de Naviera Armas fletado por su participada Trasmediterránea zarpó ayer por la mañana del Puerto de La Luz para realizar sus primeras pruebas de mar tras cinco meses de reparaciones a flote a consecuencia de un incendio en su sala de máquinas el pasado agosto. Una vez solventados los problemas, la naviera canaria espera que el barco pueda ser reincorporado a sus rutas habituales «en breve», según confirmaron fuentes de la empresa.

El Volcán de Teneguía partió del que había sido su atraque durante los últimos meses, en el muelle León y Castillo poniente, en torno a las 11.00 horas de este miércoles. Una vez fuera de la bocana del Puerto se dirigió a unas ocho millas de distancia del litoral capitalino para emprender rumbo sur a 14 nudos de velocidad. Así continuó hasta que llegó a la altura de la península de Gando, en torno a las 13.30 horas, cuando regresó hacia el norte a 15 nudos para retornar finalmente al Puerto cerca de las 16.00 horas. Tras 20 minutos de maniobras, el barco quedó definitivamente atracado en el muelle contiguo a la sede de la Autoridad Portuaria, en unos norayes usados habitualmente por la propia Naviera Armas en caso de trabajos de mantenimiento. Aquí fue donde, por ejemplo, permaneció atracado el Alborán varios días tras el accidente de comienzos de noviembre.

Las de ayer fueron las primeras salidas del Puerto del Volcán de Teneguía desde que a comienzos del pasado mes de agosto sufrió una avería a unas 90 millas náuticas del Archipiélago que acabó provocando un incendio en la sala de máquinas mientras se dirigía de Cádiz a Santa Cruz de Tenerife. El barco, en el que viajaban 17 tripulantes y dos pasajeros que no sufrieron daños, se quedó sin potencia como consecuencia del suceso, según informó la compañía en su día.

La falta de propulsión obligó a que el carguero tuviera que ser remolcado hasta Las Palmas de Gran Canaria por dos de las embarcaciones que Salvamento Marítimo tiene destinadas al Archipiélago, la Guardamar Talía y el Miguel de Cervantes. La mercancía que era transportada en el buque, unas 200 unidades entre contenedores y carga rodada, no vio afectada su integridad como consecuencia del incidente.

Una vez completados los ajustes, el barco tiene previsto sumarse a la flota con la que Trasmediterránea cubre la ruta entre el puerto andaluz de Cádiz y cinco islas del Archipiélago. La antigua naviera pública, parte del grupo marítimo canario desde su adquisición el año pasado, también destina a esta línea otras tres naves: el buque de pasaje y carga rodada Albayzin y dos embarcaciones puras de mercancías, el José María Entrecanales y el Elisabeth Russ, fletado en la primavera del año pasado precisamente para reforzar estos trayectos.

El Volcán de Teneguía es un clásico de las rutas entre Canarias y Andalucía que fue adquirido por Armas en el año 2011. Hasta entonces se había llamado Clara del Mar y era propiedad de Contenemar, pero la crisis de la naviera llevó a los tribunales a decretar su embargo como consecuencia de una reclamación del también desaparecido Banco Espirito Santo.